18 abril, 2007

Francisco Hidalgo Cruz toma el relevo como Director


En Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado sábado 13 de abril, nuestro compañero Francisco Hidalgo Cruz, Profesor Superior de Trompeta por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y Director de la Escuela de Música de Montilla, fue elegido nuevo director artístico de la Banda de Música de la Asociación Musical Montillana “Pascual Marquina”, tras la decisión de su anterior titular, David García Carmona, de dejar la dirección de la misma, no sin antes dar las gracias a todos por estos maravillosos años y por la experiencia adquirida en el campo de la dirección. Según nos comunicó, para dedicarse a nuevos proyectos profesionales y personales.

Bajo la dirección de David hemos conseguido la elevación del nivel técnico y la ampliación del rico repertorio musical con el que cuenta actualmente la Banda, y que ha supuesto para la mayoría de nosotros, los músicos que la componemos, nuevos e ilusionantes retos interpretativos.

Tras la elección de Paco Hidalgo como nuevo director, José Bujalance, músico veterano y Presidente de la Asociación "Pascual Marquina", dirigió unas breves palabras en las que nos animaba a continuar la labor desarrollada durante estos ya casi 25 años, y a recordarnos los valores que han cimentado nuestra Asociación, AMISTAD, CONVIVENCIA, RESPONSABILIDAD y RESPETO mutuo entre los que formamos esta Banda de Música con años de solera.

Ya como nuevo flamante director artístico, nuestro compañero Paco Hidalgo, con renovada ilusión, también nos animó a afrontar juntos nuevos retos y a seguir trabajando para preparar el CONCIERTO DEL 25 ANIVERSARIO de nuestra Banda de Música de Montilla que se celebrará el próximo mes de junio.

¡Enhorabuena Paco!

Leer más

Resumen de la Semana Santa 2007

La Semana Santa oficial, propiamente dicha, dio su inició el Domingo 25 de marzo, en la Iglesia de la Encarnación, con el tradicional Pregón que organiza la Agrupación de Cofradías, y que este año estuvo a cargo de D. Antonio Varo Baena que fue presentado por José Cobos Ruiz. Éste Acto solemne fue precedido por el Concierto de Música Religiosa de la Coral de AA.AA. SALESIANOS, dirigida por Antonio Palma Varo, y la Banda de Música PASCUAL MARQUINA, con David García Carmona al frente, que brillantemente interpretaron juntos varios fragmentos del Réquiem de W.A.Mozart.

En el aspecto musical, nuestra Semana Santa montillana cada vez se muestra más rica y diversa por el acompañamiento a las cuadrillas de Costaleros, sobre todo en pasos de palio, de bandas de música que dan cuenta del rico patrimonio musical andaluz, mediante la interpretación de marchas procesionales.

Ante el mayor conocimiento de esta música procesional, cada vez con más frecuencia son los mismos hermanos Costaleros los que deciden y escogen las marchas que deben servir para el acompañamiento musical de su Hermandad, lo que es también una satisfacción para el músico que las interpreta dada la autoexigencia que conlleva saber que la música que estas tocando es bien conocida. Aunque en cuestión de gustos, nada esta escrito. Por este motivo, quiero felicitar a las Hermandades que muestran interés creciente por su acompañamiento musical en Semana Santa y por todo que rodea a la música procesional.

Ahora solo echo en falta el comentario de algún espectador en la calle que diga: “que bien anda ese paso a los sones de esa marcha, y añadiría, hasta su Final”.

Con unas condiciones climatológicas muy adversas y atípicas del comienzo de la Primavera, tal vez fruto del incipiente cambio climático que se avecina, tuvimos ocasión de escuchar, acompañando a la Hermandad del Cristo del Perdón, como tradicionalmente lo viene haciendo, a la Agrupación Musical Ecijana “AMUECI” de Écija (Sevilla).

No pudimos, por impedirlo la lluvia el Martes Santo, ver a la Agrupación Musical Herrereña, de Herrera (Sevilla), tras el palio de María Santísima de la Estrella. Tampoco el Jueves Santo, por los mismos motivos ya que el tiempo parecía no acompañar, a nuestra Banda de Música “Pascual Marquina” con María Santísima de la Esperanza, aunque sí pudimos, al día siguiente, Viernes Santo por la tarde, tocar para la Hermandad del Santo Entierro acompañando a la Virgen de la Soledad. Esa mañana habíamos escuchado a la Banda de Música de Llerena (Badajoz) con el palio de la Virgen de los Dolores.


Leer más