30 diciembre, 2014

La Banda vuelve a sorprender en su Concierto de Navidad

La Banda de Iniciación y la Banda 'grande' actuaron juntas por primera vez.

Qué tendrá el Concierto de Navidad que cada año logra sorprender a pequeños y mayores. Los que pudieron acceder el pasado domingo al Teatro Garnelo, lo saben. Resulta prácticamente imposible describir las casi dos horas que duró el concierto, pero hubo algunos momentos que merece la pena recordar.

La Banda de Iniciación fue la encargada de abrir el concierto, después de que su director, Rafael Tejada, presentara a sus nuevos componentes. Minutos más tarde, tras un par de villancicos, que interpretaron magníficamente para todos los presentes, llegaría uno de los momentos más ansiados por todos nosotros: la Banda de Iniciación y la Banda 'grande' se fundirían en una sola.

La cara de ilusión de los más pequeños de la Banda, futuro de ésta, era indescriptible al verse rodeados de sus compañeros 'mayores'. Sí, todos podemos hacer música y divertirnos juntos. Sin duda, un momento histórico que también quedará grabado en nuestra retina, y una fantástica estampa que nos deja este Concierto de Navidad.



A continuación, prosiguió la Banda de Música, ya en solitario, con un repertorio de clásicos populares. Piezas todas conocidísimas, que no pudieron evitar que el público terminara siguiendo con palmas a compás. El allegro vivace de la Obertura Guillermo Tell, de Rossini, Pequeña Serenata Nocturna y Rondo Alla Turca, ambas de Mozart, la Marcha del Toreador de la Ópera Carmen, de Bizet, y un vivaz Orfeo en los Infiernos, de Offenbach, con el conocido tema del can-can, fueron las obras que se interpretaron en esta parte del concierto.



Tras el descanso, con inocentada incluida -perdón a nuestro querido público por la pequeña bromilla que os gastamos- seguimos con el buen ambiente y la diversión. Si el año pasado fue Cinema in Concert, este año hemos hecho TV in Concert. Música de series de televisión y dibujos animados que, a la par, se iban proyectando en una gran pantalla de fondo a los músicos.

Las míticas series El Equipo A y Miami Vice dieron paso a Los Teleñecos, que lograron arrancar las primeras sonrisas de los más pequeños. Detrás, bajo el título Las Ruinas de Atenas, de Beethoven, se escondía la música de El Chavo del 8, que hemos querido interpretar justo un mes después del fallecimiento de Chespirito, como se le conocía al actor que encarnaba a este cómico personaje.





Una misteriosa Pantera Rosa llamó de nuevo la atención, siguiendo con uno de los estrenos que teníamos preparados: un amplio popurrí de música de dibujos animados, que, en conjunción con las imágenes proyectadas, consiguió levantar al público durante la ovación. Y, por fin, entraron los Payasos de la Tele, que invitaron a todos a cantar junto a la Banda varias de sus canciones, que han ido pasando de generación en generación. Un fin de fiesta excepcional y totalmente imprevisible.









En agradecimiento a la asistencia del público, que una vez más consiguió llenar el aforo del teatro y depositó un buen lote de alimentos y productos para Cruz Roja, interpretamos dos bises. El primero de ellos, la tradicional Marcha Radetzky, de Strauss, y para terminar, un animado popurrí de villancicos acompañado por las panderetas que un año más repartieron Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente a todos los niños, por gentileza de la empresa montillana Montfrical, a la cual también le agradecemos su colaboración.



Una mañana redonda, llena de sorpresas y de buenos momentos. Y es que hacer música no está reñido con pasárselo bien. Es más, es lo que se pretende. Cada momento requiere algo diferente, y por eso, el Concierto de Navidad siempre es mágico y especial, cerrando un año y abriendo la puerta a nuevos proyectos, nuevo trabajo y nueva música.

No nos cansamos de daros las gracias a todos vosotros, que sois los que, en definitiva, conseguís que un grupo de personas nos subamos al escenario. Vuestro entusiasmo es el nuestro.

Feliz Año Nuevo.



Leer más

20 diciembre, 2014

'Pascual Marquina' despide 2014 con su tradicional Concierto de Navidad

Ya está aquí. Apenas unas semanas después desde nuestro último concierto, el Teatro Garnelo volverá a acoger el próximo domingo, día 28 de diciembre, a partir de las 12.30 del mediodía, el tradicional Concierto de Navidad de la Banda de Música 'Pascual Marquina' de Montilla, uno de los acontecimientos musicales más esperados cada año por los seguidores de la Banda, que servirá para poner fin a nuestra agenda de actividades de 2014.


Un concierto que, como sabéis, preparamos con ilusión para disfrutar en familia y, como siempre, cargado de sorpresas. Siempre con alguna nueva. Dirigida por Agustín Tejada Luque, la Banda de Música ofrecerá este año una selección de clásicos populares, que ocuparán la primera parte del concierto. En la segunda parte, la música de la televisión -series, dibujos animados, etcétera- será la protagonista, para que niños y mayores se diviertan con nosotros, que es únicamente lo que se pretende.

Cabe destacar, como es habitual, el estreno de varias piezas, que la Banda de Música interpretará por vez primera. Y, por supuesto, la participación de la Banda de Iniciación, que bajo la dirección de Rafael Tejada Luque, nos deleitará con unos villancicos, que no podían faltar.


Al igual que el año pasado, recordamos que el concierto tendrá también un carácter solidario. Aunque la entrada es por invitación numerada, que se podrá retirar gratuitamente en la taquilla del teatro, una hora antes del concierto, hasta completar aforo, desde la Banda de Música pedimos un donativo en forma de alimentos no perecederos o productos de higiene personal, que se recogerán en el vestíbulo del teatro con el fin de entregarlos a la Asamblea Local de Cruz Roja Española. Es nuestro pequeño granito de arena para ayudar a las numerosas familias montillanas que más lo están necesitando. Muchas gracias por tu aportación.

Ya lo sabéis. El próximo domingo, 28 de diciembre, os esperamos en esta cita navideña que cada año es especial y mágica.

Aprovechamos estas líneas para agradeceros todo el apoyo y cariño recibido, que se hace notable en cada uno de nuestros conciertos, a la vez que os deseamos la mejor de las Navidades y que el año que ahora comienza venga cargado con vuestros mejores deseos.

¡Feliz Navidad!


Leer más

09 diciembre, 2014

'Pascual Marquina' se suma al homenaje póstumo a José Enrique Bedmar

La comunidad educativa del Conservatorio Elemental de Música 'Luis Bedmar Encinas' de Montilla, homenajeará, a título póstumo, al que fuera su director, José Enrique Bedmar Estrada, fallecido el pasado 23 de septiembre, en un acto en el que intervendrán los alumnos y profesores del centro, interpretando varias de sus composiciones.



Por su parte, la Asociación Musical Montillana 'Pascual Marquina' también se sumará a dicho homenaje, por lo que un grupo de componentes de la Banda de Música volverá a interpretar la 'Chacona' que compuso José Enrique Bedmar siendo alumno de 2º de composición del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, que dimos a conocer, en estreno absoluto, el 6 de julio de 1996, durante el Concierto del IX Aniversario de nuestra Presentación Oficial, cuyo programa de mano podéis recordar aquí.

El acto tendrá lugar el próximo miércoles, día 17 de diciembre, a partir de las 19.00 de la tarde, en el Teatro Garnelo. La entrada es por invitación, pudiendo retirarse en la taquilla del teatro desde media hora antes.

José Enrique Bedmar Estrada

Perteneciente a una de las sagas familiares con más renombre en el panorama musical cordobés, José Enrique Bedmar Estrada, hijo del reconocido músico Luis Bedmar Encinas, era una persona muy querida y respetada en Montilla. También en Montemayor, donde llegó a dirigir durante varios años el Centro Filarmónico 'Nuestra Señora de la Asunción', y en Baena, donde fue director del Conservatorio de Música de esa localidad.

Siguiendo la estela de su padre, también se prodigó en el campo de los villancicos y de las marchas procesionales, llegando a dirigir a la Banda del Círculo Cultural Calíope de Fernán Núñez. Asimismo, destacó como pianista y como investigador sobre diversos géneros musicales.

Leer más

03 diciembre, 2014

'Pascual Marquina' colaborará con AMFIMO con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Hoy, 3 de diciembre, es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por este motivo, la Asociación de Minusválidos Físicos de Montilla (AMFIMO), como cada año, ha organizado una representación teatral benéfica que, bajo el título 'Ya me parecía a mí', llevará a cabo el Grupo de Teatro En Escena, del Centro de Adultos de Montilla, el próximo lunes, día 8 de diciembre, a partir de las 19.00 de la tarde, en el Teatro Garnelo.



Pero además, AMFIMO ha querido contar con la música de 'Pascual Marquina' para el fin de fiesta, de manera que un nutrido grupo de componentes de la Banda, de manera altruista, interpretará varios temas populares y muy divertidos para animar a todo el público asistente. Así que volvemos a la carga en medio de la preparación de nuestro Concierto de Navidad, pero encantados de poder poner nuestro granito de arena para esta buena causa.

Las entradas se pueden adquirir, de manera anticipada, al precio de 5 euros, en la sede de la Asociación AMFIMO -Plaza de Munda, número 10, en horario de mañana-, en El Barato y en la taquilla del teatro el día de la actuación hasta completar aforo.

¡Os esperamos!

Leer más