14 mayo, 2025

La Banda de Música Pascual Marquina estrenará la marcha procesional 'Madre Salesiana Coronada', obra de José Antonio Muñoz Pérez

La marcha está dedicada a María Auxiliadora de Montilla, con motivo del 75º Aniversario de su Coronación Canónica

'Madre Salesiana Coronada'. Así se titula la primera marcha procesional compuesta por nuestro compañero José Antonio Muñoz Pérez, dedicada a María Auxiliadora de Montilla con motivo del 75º Aniversario de su Coronación Canónica, y cuyo estreno absoluto tendrá lugar el próximo 24 de mayo en la Plaza de la Rosa, donde se celebró dicha coronación en 1950.
José Antonio Muñoz, que el próximo curso finalizará sus estudios de Enseñanzas Profesionales de Música en la especialidad de Clarinete en el Conservatorio Profesional de Música 'Maestro Chicano Muñoz' de Lucena, es una persona muy comprometida con nuestro colectivo, y que ama la música. A pesar de su juventud, ha conseguido plasmar su profunda devoción a María Auxiliadora en una marcha procesional de gran calidad, de corte alegre y solemne al mismo tiempo, que sigue la estructura clásica del género. Se trata de una obra hecha con el corazón, cuya belleza estamos convencidos de que no va a pasar desapercibida.

Para todos los miembros de nuestra Banda de Música es un verdadero orgullo y privilegio poder estrenar de nuevo una partitura compuesta por un miembro de nuestra formación, y hacerlo además, en este caso, el mejor día de todos: el propio 24 de mayo durante el transcurso de la procesión de la Madre de los Salesianos por las calles de nuestra ciudad, que a partir de ese momento, contará ya con su propia marcha dedicada.

Enhorabuena y gracias, José Antonio, por tu trabajo. Estamos deseando todos poder compartir ya tu música con Montilla y disfrutarla junto a María Auxiliadora.

Notas del autor
La música tiene el poder de evocar emociones profundas y de conectar el alma con los recuerdos más significativos. La marcha procesional que he compuesto nace de una necesidad íntima de rendir homenaje a esos momentos vividos junto a mis seres queridos, acompañando a la Virgen en procesión. Cada nota refleja la devoción, el recogimiento y la calidez de aquellas jornadas compartidas, en las que la fe se entrelazaba con el amor familiar. Esta obra es, por tanto, un testimonio musical de gratitud y memoria, una forma de perpetuar en el tiempo lo que el corazón nunca ha olvidado.

A mi corta edad de 16 años, he tenido la fortuna de vivir momentos que han dejado una huella imborrable en mi memoria, todos ellos marcados por el amor a la música y la devoción a María Auxiliadora. Mi camino comenzó siendo apenas un niño de 3 años, cuando acompañaba a la Virgen junto a mi padre y mi tío en la extinta Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Preso. Aquellas primeras experiencias, envueltas en emoción y fervor, fueron aún más especiales gracias a los trajes que mi abuela me confeccionaba con tanto cariño, para que pudiera salir junto a la banda como uno más.

Con el paso del tiempo, mi camino musical continuó al lado de mi segunda familia: la Banda de Música Pascual Marquina. Con ellos, la experiencia ha adquirido una nueva dimensión. Vivencias como los nervios antes de la salida, las noches de ensayo en mayo o el privilegio de ver a María Auxiliadora cada 24 de mayo se han convertido en recuerdos imborrables que guardo con emoción. Poder transformar un trocito de mí en música e interpretarlo junto a ellos es, sin duda, una de las cosas más bonitas que me han ocurrido como músico.

Esta marcha procesional nace precisamente de todo eso: del amor, la memoria, la fe y el deseo de rendir homenaje a las personas y momentos que han dado forma a mi vida. Y si todo ello ya era motivo suficiente, este año se suma una razón aún más especial: el 75 aniversario de la coronación canónica de María Auxiliadora. Un acontecimiento único que merecía ser celebrado con el lenguaje más profundo que conozco: la música.

No hay comentarios :

Publicar un comentario