21 mayo, 2023

El Paseo de Cervantes acogerá el 18 de junio el concierto del 41º aniversario de la Banda de Música Pascual Marquina

La primera parte del concierto estará dedicada a Pascual Marquina, en el 150º aniversario de su nacimiento

Durante la segunda, la Banda de Música estrenará hasta cuatro piezas para rendir tributo a grandes grupos de pop rock


El domingo, día 18 de junio, el Paseo de Cervantes acogerá, a partir de las 20.00 de la tarde, el concierto extraordinario del 41º aniversario fundacional de la Banda de Música Pascual Marquina de nuestra ciudad, una cita que tiene lugar cada año para celebrar esta efeméride, con el objetivo de agradecer al pueblo de Montilla el continuo apoyo que recibe el colectivo.
Este año, coincidiendo con el 150º aniversario del nacimiento del ilustre compositor que da nombre a nuestra formación, Pascual Marquina Narro (Calatayud, 16 de mayo de 1873 - Madrid, 13 de julio de 1948), la Banda de Música quiere rendirle un pequeño homenaje, dedicándole una parte del concierto, en la que sonarán tanto piezas con aires propios del folclore aragonés -su tierra natal-, como otras dedicadas a diferentes puntos de la geografía andaluza, tierra a la que Marquina tenía especial cariño, como lo demuestran varias de sus composiciones.

De esta forma, de entre la multitud de géneros que abarca su extensa obra, queremos destacar, como no podía ser de otra manera, el pasodoble -Marquina era conocido como el rey del pasodoble, por la cantidad y calidad de sus composiciones en este género-, la marcha militar -servicio al que dedicó gran parte de su vida-, la zarzuela -con más de 50 títulos escritos- o la jota aragonesa, que como buen bilbilitano tan presente estuvo siempre en sus páginas. Su música quedará representada pues con obras como 'Brisas de Málaga', pasodoble compuesto en 1928 -mismo año que Solera Fina-, o la suite en tres movimientos 'Alegrías del Vivac', que constituye una selección de la zarzuela 'La primera centinela', de 1914.

Además de ser un gran músico y compositor, Pascual Marquina también destacó por su labor como transcriptor. Por poner un ejemplo de las muchas transcripciones para banda de música que realizó, escogemos para esta ocasión la de dos obras muy conocidas de Isaac Albéniz (1860-1909), contemporáneo de Marquina, que son 'Córdoba' -nº 4 de Cantos de España- y 'Sevilla' -nº 3 de la primera Suite Española-, escritas originalmente para piano, pero que gracias a su trabajo podrá interpretar la Banda de Música en un entorno natural inmejorable.

En la segunda parte del concierto, el programa dará un giro para ofrecer un estilo de música totalmente diferente, con tributos a grandes grupos de pop rock, como Abba, Deep Purple o Led Zeppelin, dando cabida también al pop español con temas de Miguel Ríos, Fórmula V, Mecano o Nacha Pop, entre otros. Un cambio radical en el que todas las piezas interpretadas en esta parte serán en estreno para nuestra Banda de Música, con la idea de hacerlo aún si cabe más atractivo para el público, buscando la variedad y poniendo de manifiesto, una vez más, la versatilidad interpretativa del conjunto.

Os esperamos a todos el domingo, día 18 de junio, a las 20.00 de la tarde, en el Paseo de Cervantes. Disfrutaremos de la música en sus diferentes formas y, estamos seguros, en la mejor compañía. ¡No os lo podéis perder!

Leer más

13 mayo, 2023

La Banda de Iniciación participará en la XXVIII Semana Cultural del Conservatorio de Montilla

Por primera vez, actuará conjuntamente con los alumnos del Conservatorio

Como cada año, el Conservatorio Elemental de Música 'Luis Bedmar Encinas' de Montilla organiza, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla, la XXVIII Semana Cultural, que se celebrará del 15 al 19 de mayo con varias actividades que tendrán lugar a lo largo de toda la semana.


Pero será el viernes 19 de mayo, a partir de las 18.30 de la tarde, en el Teatro Garnelo, cuando podremos disfrutar de un concierto a cargo de la Orquesta BOM (Baby Orquesta Montillana), Agrupaciones del Conservatorio y Banda de Iniciación que promueve la Escuela de Música de nuestra Asociación, que también participará en esta edición de la Semana Cultural. Además, será la primera vez que ambas entidades preparen una actuación conjunta de sus alumnos, proponiendo una novedosa e interesante colaboración entre ellas, ya que se comparten objetivos en cuanto al aprendizaje y disfrute de la música. Las entradas para el concierto, abierto a todo el público, se podrán retirar gratuitamente en la taquilla del teatro, desde media hora antes, hasta completar aforo.

Tanto desde el Conservatorio de Montilla como desde la Banda de Música 'Pascual Marquina' os animamos a asistir a todos los conciertos programados, que detallamos a continuación:

Lunes, 15 de mayo
Taller de Percusión, a cargo de Sergio Pino. Para el alumnado del Centro

Martes, 16 de mayo | 19.00 h. | Teatro Garnelo
Concierto Didáctico "Jugando a la Ópera con Mozart". Abierto a todo el público. Invitaciones en taquilla desde media hora antes

Miércoles, 17 de mayo | 19.00 h. | Auditorio del Conservatorio
Concierto de Profesores. Abierto a todo el público

Jueves, 18 de mayo | 19.00 h. | Patio del Conservatorio
Demostración de Batería, a cargo de Sergio Pino. Abierto a todo el público
Taller de Percusión. Para el alumnado del Centro

Viernes, 19 de mayo | 18.30 h. | Teatro Garnelo
Concierto a cargo de la Orquesta BOM, Agrupaciones del Conservatorio y Banda de Iniciación "Pascual Marquina" de Montilla. Abierto a todo el público. Invitaciones en taquilla desde media hora antes

La Banda de Iniciación

La Banda de Iniciación ‘Pascual Marquina’ se creó hace doce años como una posibilidad más de aprendizaje dentro de nuestra Escuela de Música, con la filosofía de nutrir de músicos a nuestra formación. Dirigida por nuestro compañero Rafael Tejada Luque, Profesor de Clarinete en el Conservatorio Elemental de Música ‘Luis Bedmar Encinas’ de Montilla, es, por tanto, el paso previo a la incorporación a la Banda de Música ‘Pascual Marquina’.

En ella participan y completan su formación todos los alumnos de nuestra Escuela que han adquirido un nivel musical básico. Del mismo modo, también pueden acceder a la Banda de Iniciación aquellos alumnos que estén aprendiendo en otros centros de formación musical y que deseen igualmente formar parte de nuestra Banda de Música. Se fomenta así el estudio de los alumnos, además de la motivación y el compañerismo, al tocar en grupo. En la actualidad, está formada por más de veinte músicos de todas las edades, y sigue su propia agenda de conciertos.

Leer más

11 marzo, 2023

La parroquia de San Sebastián acogerá el próximo domingo el Concierto de Semana Santa de la Banda de Música Pascual Marquina

La Banda de Música Pascual Marquina celebrará el próximo domingo, día 19 de marzo, a partir de las 12.45 de la tarde, su tradicional Concierto de Semana Santa, que tendrá lugar este año en la Parroquia de San Sebastián, templo más antiguo de nuestra ciudad.
Hemos querido que este concierto itinerante, que en la medida de lo posible pretendemos que vaya rotando por todas las parroquias, iglesias y conventos de nuestra ciudad, se celebre en esta ocasión en el templo del Barrio de la Cruz, con motivo del 50º aniversario fundacional de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura. No cabe duda de que, dicha efeméride, es un argumento más para llevar nuestra música de nuevo a la Parroquia de San Sebastián, ya que fue en 2007 la última vez que la Banda de Música celebró allí su concierto de Semana Santa, coincidiendo con la presentación del trabajo discográfico 'Solera Cofrade'.

Bajo la dirección de Rafael Tejada Luque, se ofrecerá un variado repertorio de marchas procesionales, donde tendrán cabida tanto las marchas clásicas y fúnebres, que son verdaderas joyas de la música procesional, como otras de más reciente composición. Hay que destacar que se ha pretendido, en línea con la tendencia actual, recuperar para el concierto las 'marchas de toda la vida', de manera que tendrán especial protagonismo los sonidos del ayer, con grandes melodías que, lejos de pasar de moda, siguen estando muy presentes en nuestro repertorio.

Desde estas líneas, queremos agradecer la acogida que nos ha brindado la Parroquia de San Sebastián para poder ofrecer allí nuestra música, especialmente su párroco D. Antonio Ramírez Climent, que atendió amablemente nuestra petición. Estáis todos invitados a esta cita para disfrutar de las grandes marchas de la Semana Santa en tan emblemático templo montillano. Os esperamos.

Leer más

24 febrero, 2023

'Pascual Marquina' volverá a llenar de música las calles de Montilla el 28F

El próximo martes, 28 de febrero, la Banda de Música Pascual Marquina volverá a llevar a cabo su tradicional pasacalles con motivo de la celebración del Día de Andalucía, dentro de los actos organizados por el Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla.

El pasacalles, que recorrerá buena parte de nuestra ciudad, partirá a las 10.30 de la mañana desde la sede de la Banda de Música, ubicada junto al Castillo, interpretando durante todo el recorrido una selección de los mejores pasodobles para desfile, llenando de música e impregnando con un aroma festivo las calles de Montilla.
En detalle, el itinerario que hemos diseñado para esta ocasión, que alcanza los cuatro kilómetros de recorrido, y que cada año es diferente para poder ir llevando la música a todos los barrios de Montilla, es el siguiente:

Salida a las 10.30 de la mañana. Recorrido: Iglesia, Escuchuela, Puerta del Sol, Lorenzo Venegas, Santa Brígida, Felipe IV, San Juan de Dios, San Luis, Alta y Baja, Aleluya, Cuesta de las Caballeras, Fernández y Canivell, Plazuela de la Inmaculada, Santa Ana, San Francisco Solano, Fuente Álamo, Médico Cabello, Puerta de Aguilar, Avenida de Andalucía, Manuel Rodríguez ‘Manolete’, Conde de la Cortina, Beato Pedro de Madrid, Avenida de la Constitución, Avenida de María Auxiliadora, Avenida de Andalucía y Puerta de Aguilar hasta el Patio del Ayuntamiento, donde finalmente tendrá lugar el Acto Institucional a las 12.30 de la tarde, con el izado de la bandera andaluza y la interpretación del Himno de Andalucía, a cargo de la Banda de Música Pascual Marquina.



Desde aquí, os invitamos un año más a asistir al acto, y a disfrutar de la música por nuestras calles y plazas en el día de todos los andaluces. ¡Feliz Día de Andalucía!

Leer más

19 diciembre, 2022

La Banda de Iniciación y los alumnos de canto ofrecerán un concierto extraordinario en el patio del Ayuntamiento

El concierto de los educandos pondrá fin a las actividades del 40º aniversario fundacional de la Asociación

El próximo jueves, día 22 de diciembre, a partir de las 19.30 de la tarde, el patio del Ayuntamiento acogerá un concierto extraordinario de la Banda de Iniciación y de los alumnos de canto de la Escuela de Música de la Asociación Musical Montillana "Pascual Marquina", que pondrá fin con esta actividad a la celebración de su 40º aniversario fundacional.
El lugar elegido para esta cita siempre nos recuerda a los orígenes de la Banda de Música, unos comienzos que se ven reflejados hoy en la Banda de Iniciación que, aunque ya cumple 11 años, retoma de nuevo su actividad con caras nuevas, haciéndolo junto con los alumnos de canto que, desde el presente curso, también forman parte de nuestra Escuela de Música.

Es sin duda esta labor didáctica la que hemos querido que tome protagonismo en la recta final de este 2022. Un proyecto ilusionante que se viene desarrollando desde la fundación de la Asociación y sobre el que se sustenta todo lo demás, conformando una cantera de la que nos sentimos realmente orgullosos. Por eso, es uno de los mayores tesoros que guardamos, porque ellos son el futuro. Horas y horas de ensayo que, a parte de para poder ofrecer este concierto navideño, han servido para formarlos musicalmente, y también en valores como el esfuerzo, la constancia y el compañerismo.

Desde aquí, felicitar una vez más a todos los alumnos y componentes de la Banda de Iniciación por su trabajo. Os invitamos a pasar un rato divertido en torno a la música y a compartir con nosotros esta celebración.

La Escuela de Música

La Escuela de Música “Pascual Marquina” se creó con la filosofía de nutrir de músicos a nuestra formación, y está dirigida a todas aquellas personas, tanto niños como adultos, que deseen iniciarse por primera vez en el mundo de la música. Para ello, la Escuela cuenta en su equipo con siete profesores especializados, que han alcanzado sus objetivos de acceder a la práctica profesional gracias, en parte, a su paso por nuestra Banda.

Dentro de la Escuela de Música, la Banda de Iniciación -dirigida por nuestro compañero Rafael Tejada Luque- se creó como una posibilidad más de aprendizaje, siendo, de hecho, el paso previo a la incorporación a la Banda de Música "Pascual Marquina", la cual intervino como madrina en el Concierto Extraordinario de su Presentación Oficial, celebrado el 16 de octubre de 2011 en el Teatro Garnelo. En ella participan los alumnos de las distintas especialidades instrumentales que ya han adquirido un nivel musical básico. Actualmente, la componen más de veinte educandos de todas las edades, siendo vivero importantísimo de músicos de viento y percusión en nuestra ciudad.

Por su parte, desde el presente curso, la Escuela de Música también acoge clases de canto, de la mano de nuestra compañera Cristina Guzmán Enríquez, dando la posibilidad a un nutrido grupo de alumnos de formarse en esta disciplina musical.

Leer más

12 diciembre, 2022

La música de cine, protagonista del Concierto de Navidad

El próximo domingo, día 18 de diciembre, el Teatro Garnelo de nuestra ciudad volverá a acoger, a partir de las 12.30 del mediodía, una nueva edición del tradicional Concierto de Navidad de la Banda de Música Pascual Marquina de Montilla. Uno de los acontecimientos musicales más esperados por los seguidores de la Banda, dirigido a público de todas las edades y pensado para disfrutar en familia.
Continuando con la exitosa temática de años anteriores, la música protagonista de este concierto será la música de cine. Así, se podrán escuchar fragmentos de El Señor de los Anillos, Gladiator, Avatar o El Código da Vinci. También tendrán cabida las bandas sonoras de películas de animación, como Hércules, El Jorobado de Notre Dame, Pesadilla antes de Navidad o Up, que siempre son bien recibidas por el público más joven, conformando un atractivo programa tanto para los mayores como para los pequeños de la casa. A su vez, la música irá acompañada por la proyección de imágenes sobre una gran pantalla.

Les invitamos a acudir a esta cita musical que siempre es especial y mágica, y que contará con alguna sorpresa más para pasar un buen rato y divertirse. Las entradas podrán adquirirse, al precio de 3 euros, en el portal de venta de entradas online www.giglon.com, en el centro cultural Alcalde Antonio Carpio, y en la propia taquilla del teatro el día del concierto, desde una hora antes. ¡Os esperamos!

Leer más

09 noviembre, 2022

Pascual Marquina celebrará la festividad de Santa Cecilia con música de Rossini, Mahler, Khachaturian y Saint-Saëns

El próximo domingo, día 20 de noviembre, el Teatro Garnelo acogerá, a partir de las 12.30 del mediodía, el tradicional concierto que, desde 1986, ofrece la Banda de Música Pascual Marquina en honor a Santa Cecilia, patrona de la Música. Una de las citas más esperadas por los amantes de la música, que este año traerá novedades coincidiendo con la conmemoración de nuestro 40º aniversario.
En esta ocasión, se interpretará un programa muy poco habitual en la mayoría de bandas de música, dado su complejidad, formado por obras maestras de Rossini, Mahler, Khachaturian y Saint-Saëns, composiciones originales para orquesta sinfónica. De hecho, la totalidad de las piezas elegidas para este concierto serán estreno para nuestra formación.

Así pues, bajo la dirección de Rafael Tejada Luque, se abrirá el concierto con la obertura de La Gazza Ladra, del italiano Gioachino Rossini (1817), siendo la parte más famosa de esta ópera rara vez interpretada. Su popularidad la ha llevado a hacerse un hueco en numerosas películas y series de televisión, así como en diversos anuncios publicitarios. También se podrá escuchar el primer movimiento de la Sinfonía nº 1 (Titán), de Gustav Mahler, una de las de mayor envergadura y más apreciadas del compositor austríaco por su gran riqueza melódica, que también fue estrenada un 20 de noviembre, del año 1889.

Del compositor armenio Aram Khachaturian se interpretarán varios números del ballet Gayaneh, que cumple 80 años de su composición. De entre ellos, destaca la popular Danza del Sable, una de las piezas más conocidas del autor y de la música orquestal. Completa el programa la Danza Bacanal de la ópera Sansón y Dalila, del francés Camille Saint-Saëns (1877), que constituye uno de los fragmentos más célebres de la partitura, con tintes marcadamente exóticos.

No cabe duda de que uno de los papeles fundamentales de las bandas de música en los pueblos y pequeñas ciudades es el acercamiento de este tipo de música a núcleos de población en los que, de no ser así, no sería fácil tener acceso a tal deleite, promoviendo además su conocimiento y enriqueciendo su plano cultural. No dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de este interesante programa, que estamos convencidos será de vuestro agrado.

Las entradas podrán adquirirse, al precio de 3 euros, en el centro cultural Alcalde Antonio Carpio, en el portal de venta de entradas online www.giglon.com, y en la propia taquilla del teatro el día del concierto, desde una hora antes.

Leer más

02 noviembre, 2022

La Asociación Musical Montillana Pascual Marquina acomete obras para mejorar la accesibilidad a su sede

La Asociación Musical Montillana Pascual Marquina ha promovido y ejecutado, tras varios años de esfuerzo, obras de reforma en el patio exterior de su sede, ubicada en el Antiguo Parvulario El Castillo -edificio municipal cedido a nuestro colectivo-, con el fin de mejorar su accesibilidad y seguridad.


Concretamente, con cargo al presupuesto de la propia Asociación, se ha procedido a la eliminación de la plataforma sobreelevada perimetral del inmueble -que se encontraba en mal estado y carecía ya de uso-, y a la creación de una nueva escalera y rampa de acceso hasta la cota de las dos puertas de entrada, mejorando asimismo el aspecto exterior y dotándolo también de mayor amplitud y movilidad.

Del mismo modo, se ha aprovechado para mejorar toda la solera de esta parte del patio y sustituir la red de alcantarillado y de abastecimiento de agua, además de acometer nuevas canalizaciones soterradas en previsión de posibles usos futuros, como nuevas líneas eléctricas o de telecomunicaciones. Todos los trabajos, tanto la elaboración del proyecto técnico como la fase de ejecución, han sido desarrollados por empresas montillanas, y han estado bajo la supervisión de los técnicos responsables del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Montilla, a quien agradecemos su seguimiento.

Estas mejoras, que concluyeron hace unas semanas, vienen por tanto a sumarse a las que ya efectuó también nuestra Asociación en 2014 coincidiendo con su traslado al edificio, que consistieron fundamentalmente en la adaptación para su nuevo uso, con la sustitución de la solería de la planta alta, rehabilitación de los aseos, aislamiento acústico y climatización, además de otras labores de albañilería, pintura y adecentamiento en general.

Ahora solo queda disfrutar del resultado de este proyecto que también hemos podido ver culminado, y seguir haciendo buen uso de este espacio que cuidamos como si fuera nuestra propia casa, abriéndolo a todo aquel que quiera acercarse a la música. En la medida de nuestras posibilidades, seguiremos invirtiendo recursos en él para su mantenimiento y conservación, planificando ya a corto plazo la mejora de la eficiencia energética del edificio con la instalación de nuevas luminarias LED en toda la planta superior.




























Leer más

07 septiembre, 2022

Inscripciones curso 2022-2023

¿Te apasiona la música? ¿Te gustaría aprender a leer una partitura y divertirte tocando todo tipo de música con nosotros? Si tu respuesta es "sí" y eres una persona comprometida, nuestra Banda de Música te abre las puertas. No se requiere que tengas conocimientos musicales previos. Nosotros te enseñamos. Así que no te lo pienses más... ¡Te estamos esperando!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Para inscribirte en nuestra Escuela de Música, sólo tienes que enviarnos la solicitud de inscripción a través de un sencillo formulario online al que puedes acceder a continuación:


IMPORTANTE: En la Escuela de Música pueden inscribirse tanto niños como adultos, siendo la edad mínima de 8 años.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción está abierto durante todo el mes de septiembre. Una vez finalizado, antes del inicio de las clases, nos pondremos en contacto con todos los alumnos que hayan enviado la solicitud.

Las solicitudes recibidas después de esa fecha se atenderán siempre que queden plazas disponibles.

PRÉSTAMO DE INSTRUMENTOS

La Banda de Música cuenta con instrumentos disponibles para préstamo gratuito. En caso de que el instrumento elegido no esté disponible, el alumno podrá aportar el suyo propio o elegir otra opción, a propuesta de la Banda de Música. En cualquier caso, las plazas disponibles -que son limitadas- vendrán siempre determinadas por las necesidades instrumentales de la Banda de Música.

CUOTA DE COLABORACIÓN

La Escuela de Música depende íntegramente de la Asociación Musical Montillana "Pascual Marquina", la cual hace un importantísimo esfuerzo económico y humano por mantenerla activa y dotarla de los medios adecuados. Por ese motivo, se solicita una colaboración de 15 €/mes por alumno, cantidad simbólica que no cubre los gastos de la Escuela pero ayuda a su funcionamiento, si bien existe la posibilidad de disfrutar de exenciones y descuentos.

Además, los alumnos podrán completar su formación musical gratuitamente en la Banda de Iniciación -paso previo a la incorporación a la Banda de Música "Pascual Marquina"-, y participar en el resto de actividades organizadas. También dispondrán de conexión a Internet gratuita en el local de ensayo.

CLASES DE CORNETA Y TAMBOR

Si lo tuyo es la Semana Santa y los pasacalles y quieres formar parte de nuestra Banda de Música tocando la corneta o el tambor en procesiones y desfiles, indícanoslo en el formulario. En este caso, no tendrás que abonar la cuota mensual.

¿Y SI YA SÉ TOCAR UN INSTRUMENTO?

Si sabes tocar algún instrumento propio de una Banda de Música y crees que tienes los conocimientos musicales suficientes como para tocar con nosotros sin inscribirte en nuestra Escuela de Música, indícanoslo también en el formulario. Estaremos encantados de contar contigo.

REUNIÓN INFORMATIVA

Se convocará una reunión informativa para todos los interesados -hayan enviado o no la solicitud-, que tendrá lugar el próximo miércoles, 28 de septiembre, a las 20.30 de la tarde, en la sede de la Asociación (c/ Iglesia, 1). Te animamos a asistir. Es una buena oportunidad para conocerlo todo. Mientras tanto, estamos a tu entera disposición para resolver cualquier duda que tengas. Puedes contactar con nosotros aquí.

RECOMENDACIONES ANTICOVID

Para el presente curso 2022/2023, la Escuela de Música atenderá a las recomendaciones de prevención y protección frente a la Covid-19 para los centros educativos de Andalucía, publicadas por la Consejería de Salud y Familias. De forma general, aunque no es obligatorio el uso de mascarilla, es recomendable mantener el lavado de manos con agua y jabón, la aplicación de geles hidroalcohólicos y la ventilación natural cruzada en aulas y salón de ensayos.

MÁS INFORMACIÓN

Por último, si quieres conocer más sobre nuestra Escuela de Música, pincha en el siguiente botón:


Leer más

27 agosto, 2022

La Banda de Música Pascual Marquina acompañará a Nuestra Señora de las Viñas, patrona del gremio de la vid y el vino

Como ya anunció ayer el Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla y la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, este año, será la Banda de Música Pascual Marquina la encargada de acompañar musicalmente a Nuestra Señora de las Viñas, patrona del Noble Gremio de la Vid y el Vino, durante la procesión que forma parte de los actos centrales de la LXVII Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, declarada de Interés Turístico.


La procesión, que tendrá lugar el próximo domingo, día 4 de septiembre, partirá este año, como novedad, desde Bodegas Alvear, a partir de las 21.15 de la noche, tras la Misa Flamenca. Desde allí, se iniciará el recorrido llegando a la Plaza de la Merced, donde se celebrará el tradicional acto de la Pisa de la Uva, Bendición y Ofrenda del Primer Mosto a la Virgen, que tendrá lugar a las 22.00 de la noche, regresando posteriormente el cortejo a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Itinerario: Salida de Bodegas Alvear (Avenida de Boucau) a las 21.15 de la noche, siguiendo por Avenida de Boucau, Avenida de Andalucía, Conde de la Cortina, Doctor Raúl Porras, Avenida de María Auxiliadora y Plaza de la Merced. Tras el acto de la Pisa, la procesión continuará por Avenida de María Auxiliadora y Doctor Raúl Porras, hasta su entrada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Agradecemos a la organización, una vez más, la confianza depositada en nuestra formación, que este año participará doblemente en los actos programados.

Leer más

La Banda de Música Pascual Marquina regresará a la Fiesta de la Vendimia con su tradicional concierto de pasodobles, que se traslada a Bodegas Alvear

A las puertas de celebrar la LXVII Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, tenemos el placer de comunicaros que, un año más, la Banda de Música Pascual Marquina estará presente en esta fiesta declarada de Interés Turístico, con su tradicional concierto de pasodobles que, este año, se trasladará a Bodegas Alvear.
De esta forma, este concierto que, bajo la denominación 'Noche del Pasodoble' tanto éxito ha tenido en ediciones anteriores, vuelve a celebrarse, como no ocurría desde 2010, en una bodega montillana. Así pues, vino y música popular se darán la mano el próximo viernes, día 2 de septiembre, a partir de las 21.00 de la noche, en Bodegas Alvear (entrada libre, por Avda. de Boucau), como preámbulo al acto de Coronación del Vendimiador y Vendimiadora Mayor y posterior Pregón.

Como no podía ser de otra manera, se mantendrá la identidad y la esencia del concierto, donde volverán a sonar, entre otros, esos pasodobles dedicados al vino de nuestra tierra, como Solera Fina, Amontillado Fino o Al Montilla de Alvear, que ya se han convertido, al menos para nosotros, en himnos hacia nuestros afamados caldos. Pasodobles, los dos primeros, que el insigne músico D. Pascual Marquina dedicara "al muy noble y simpático pueblo de Montilla" en 1928 y 1929, respectivamente, tras visitar nuestra ciudad y conocer nuestros vinos, y que forman, desde hace décadas, parte del patrimonio musical de nuestra ciudad, que debemos mantener y seguir ofreciendo al pueblo de Montilla.

No dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de la música en directo en esta histórica bodega, en el marco de una fiesta que nos identifica a todos los montillanos. ¡Prometemos que lo pasaréis bien! Os esperamos.

Leer más

25 agosto, 2022

La Banda de Música Pascual Marquina volverá a acompañar, por séptimo año, a Nuestra Señora de Belén, patrona del campo montillano

Como ya anunció ayer la propia Hermandad de Nuestra Señora de Belén, la Banda de Música Pascual Marquina volverá a acompañar con sus sones, por séptimo año, a la patrona del campo montillano, en la Procesión de Gloria desde su ermita hasta la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, que tendrá lugar el próximo sábado, día 10 de septiembre, a partir de las 20.00 de la tarde, tras la Santa Misa.


Este año, el repertorio que hemos preparado para la ocasión volverá a incluir marchas como 'Madre Gloriosa de Belén', compuesta por Ricardo Carrasco García y nuestro compañero Víctor Manuel Carmona Panadero, que tuvimos el placer de presentar en estreno absoluto en 2016, y 'Reina de los Ángeles', del sevillano Miguel Jurado Cabello, en alusión a la imagen mariana que también se venera en la Ermita de Belén de nuestra ciudad.

Nuestra Señora de Belén es una de las imágenes más veneradas de Montilla y que cuenta con más devotos tanto dentro como fuera de nuestra ciudad. Desde aquí, queremos agradecerle a esta cofradía la confianza que ha depositado, un año más, en nuestro trabajo.

Itinerario: Salida de la Ermita de Belén a las 20.00 de la tarde, siguiendo por Camino de Belén, Julio César, Santa Brígida, Felipe IV, San Juan de Dios, San Luis, San Juan de Ávila y Corredera, hasta su entrada en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila.

Como novedad, según informa la Hermandad, este año la Virgen "será recibida al entrar en su barrio con una plegaria, cohetes y fuegos artificiales. Además, también será recibida en su entrada por la calle Santa Brígida con cohetes, fuegos artificiales y petaladas a su paso, acompañada un año más por la Banda de Música Pascual Marquina, que se unirá a la procesión en la calle Julio César".

Leer más